1. AGENCIA EFE: Colombia rechaza el llamamiento de relatores de la ONU contra el uso de glifosato. https://www.efeagro.com/microsite/colombia-llamamiento-glifosato/
El Gobierno de Colombia rechazó este lunes el “llamamiento urgente” de relatores especiales de la ONU para que no retome las aspersiones aéreas de cultivos ilícitos con glifosato, un herbicida del que se sospecha que puede ser cancerígeno, al considerar que los firmantes de esa petición están prejuzgando al Estado.
“El Estado colombiano no ha iniciado las aspersiones aéreas. Por lo tanto, en su respuesta, la Cancillería rechaza, con base en las normas que regulan el mandato de los relatores, que éstos acudan a la figura del Llamamiento Urgente”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Según la información, el “llamamiento urgente” es una figura “que sólo procede ‘en los casos en que las presuntas violaciones requieran medidas perentorias por entrañar pérdidas de vidas humanas’, situaciones que pongan en peligro la vida o un daño inminente o continuo de mucha gravedad para las víctimas’”.
La carta de los diez relatores especiales de la ONU al presidente colombiano, Iván Duque, con fecha del 17 de diciembre de 2020 y conocida este domingo, está firmada por la relatora especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos, Mary Lawlor, y por el relator especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, José Francisco Cali Tzay, entre otros.
En la misiva los firmantes dicen que las aspersiones aéreas se realizarían en “un contexto de violencia sistemática contra los pueblos indígenas y afrocolombianos y las personas defensoras de los derechos humanos que trabajan protegiendo el derecho a la salud y al medioambiente en el país”.
La información de la Cancillería recuerda que el Estado colombiano no ha iniciado las aspersiones aéreas, suspendidas desde 2015, pues para hacerlo se deben cumplir seis condiciones impuestas por la Corte Constitucional.
En el documento, la Cancillería también subraya que el “Estado rechaza que los relatores prejuzguen y afirmen, sin una base cierta, que cualquier decisión del Gobierno de Colombia sobre este tema ‘no cumpliría con las condiciones establecidas en la sentencia (…) de la Corte Constitucional, ni tampoco con las obligaciones internacionales en la materia’”.
Agrega que “el llamamiento urgente que hacen los procedimientos especiales no cumple con los requisitos establecidos en el código de conducta que rige el desempeño de su mandato” como relatores.
2. REVISTA SEMANA: Ministro de Defensa a la ONU: “Fumigación con glifosato es precisa para eliminar los cultivos ilícitos”. https://www.semana.com/nacion/articulo/ministro-de-defensa-a-la-onu-fumigacion-con-glifosato-es-precisa-para-eliminar-los-cultivos-ilicitos/202110/
La aspersión de cultivos ilícitos con glifosato sigue generando polémica en el país. Esta vez, el ministro de Defensa, Diego Molano, le respondió a la Organización de las Naciones Unidas sobre su preocupación de que nuevamente Colombia inicie la fumigación aérea para reducir las áreas de coca cultivadas.
En una carta enviada a la ONU, el ministro Molano señaló que la “fumigación con glifosato es precisa para eliminar los cultivos ilícitos”, pues en su momento la organización manifestó que reanudar este proceso “atentaría contra el acuerdo de paz” suscrito entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla de las Farc.
Los relatores de Naciones Unidas indicaron, además, que esta decisión iría contra “lo dispuesto por la Corte Constitucional respecto a la jerarquía entre las estrategias para la erradicación de cultivos ilícitos”.
El ministro Molano respondió que es “una aspersión con precisión que determine que no se puede hacer en resguardos, zonas de reserva, que cumpla con las condiciones ambientales y la licencia, que cuando se vaya a asperjar no hay cuerpos de agua cerca”.
El funcionario indicó que el Gobierno de Iván Duque está enfocado en enfrentar la amenaza del narcotráfico, por lo que es necesario reducir el número de cultivos ilícitos. “Lo que busca el presidente Duque es eliminar esa fuente de violencia, que es la que genera homicidios colectivos y asesinatos a líderes sociales”, se puede leer en la misiva.
“Los llamamientos urgentes solo proceden en los casos en que las presuntas violaciones requieran medidas perentorias por entrañar pérdidas de vidas humanas, situaciones que pongan en peligro la vida o un daño inminente o continuo de mucha gravedad para las víctimas”, señaló en el documento el jefe de la cartera de Defensa.
3. REVISTA SEMANA: Las tensiones que teje el regreso del glifosato. https://www.semana.com/nacion/articulo/las-tensiones-que-teje-el-regreso-del-glifosato/202135/
4. EL TIEMPO: Fumigación: tajante respuesta del gobierno de Colombia a la ONU. https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/fumigacion-dura-respuesta-de-colombia-a-la-onu-571805?
Desde el pasado 17 de diciembre un grupo de relatores de la ONU había expresado, a través de una carta, su inquietud ante la posibilidad de que el Gobierno colombiano reanude la fumigación de cultivos ilícitos con glifosato.
En esa misiva hablan de los supuestos riesgos relacionados para los derechos humanos y el medio ambiente.
Esta carta, suscrita por los relatores de Sustancias Tóxicas, de Afrodescendientes, el de Medioambiente, Derecho a la Alimentación, la de Derecho a la Salud, la de Situación de Personas Defensoras de Derechos Humanos y el de los Derechos de Pueblos Indígenas, fue enviada al gobierno en diciembre de 2020 pero solo se hizo pública dos meses después.
5. EL TIEMPO: El glifosato, en debate entre Gobierno y ONU: ¿Volverá la aspersión? https://www.eltiempo.com/podcast/el-primer-cafe/noticia-del-dia-glifosato-vuelve-a-encender-el-debate-entre-el-gobierno-y-la-onu-572005
6. RCN RADIO: Llamado de ONU sobre glifosato no cumple con requisitos establecidos: Cancillería. https://www.rcnradio.com/politica/llamado-de-onu-sobre-glifosato-no-cumple-con-requisitos-establecidos-cancilleria
La canciller Claudia Blum respondió a la nota de los relatores de la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitida en el mes de febrero de 2021, mediante comunicación S-DVAM-21-003788, en la que piden al Gobierno del presidente Iván Duque, que no reactive el proyecto de erradicación de cultivos ilícitos, a través de la aspersión aérea con glifosato.
Este es el segundo pronunciamiento al respecto, por parte del Gobierno colombiano, el cual, a través de una carta firmada por Adriana Mejía Hernández, viceministra de Asuntos Multilaterales y dirigida a Beatriz Balbin, jefe de la subdivisión de los Procedimientos Especiales de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, reiteraron su rechazo.
«El Estado colombiano no ha iniciado las aspersiones aéreas. Por lo tanto, en su respuesta, la Cancillería rechaza, con base en las normas que regulan el mandato de los relatores, que éstos acudan a la figura del Llamamiento Urgente, que sólo procede en los casos en que las presuntas violaciones requieran medidas perentorias por entrañar pérdidas de vidas humanas, situaciones que pongan en peligro la vida o un daño inminente o continuo de mucha gravedad para las víctimas”, manifestó la Cancillería.
7. RCN RADIO: Gobierno rechazó llamado urgente de la ONU para que no se reactive la aspersión aérea de cultivos ilegales. https://www.rcnradio.com/politica/gobierno-rechazo-llamado-urgente-de-la-onu-para-que-no-se-reactive-la-aspersion-aerea-de
8. LA W RADIO: Aspersión con glifosato: las razones del Gobierno para rechazar la carta de la ONU. https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/aspersion-con-glifosato-las-razones-del-gobierno-para-rechazar-la-carta-de-la-onu/20210309/nota/4115520.aspx
El pasado 7 de marzo, un grupo de diez relatores especiales de la Organización para las Naciones Unidas (ONU) enviaron una carta al presidente Iván Duque pidiendo que el Gobierno no retome las aspersiones aéreas de cultivos ilícitos con glifosato.
Por su parte, el Gobierno Nacional, a través de la viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, aseguró que los relatores que cuestionaron la aspersión no están cumpliendo los requisitos del Código de conducta que rige el desempeño de su mandato.
“Cuando se habla de aspersión es con precisión, no tocaremos territorios indígenas ni zonas de agua”, precisó el ministro Wilson Ruiz en diálogo con La W.
9. BLU RADIO: Molestia del Gobierno por pronunciamientos de ONU sobre aspersión con glifosato y falsos positivos. https://www.bluradio.com/opinion/molestia-del-gobierno-por-pronunciamientos-de-onu-sobre-aspersion-con-glifosato-y-falsos-positivos
De nuevo crece la tensión entre el Gobierno y la ONU, por posiciones del organismo multilateral frente a decisiones polémicas como el posible regreso de la fumigación aérea con glifosato de los cultivos de hoja de coca y tras exigir respuestas de fondo por parte de la justicia colombiana ante violaciones de Derechos Humanos cometidas por agentes del Estado en los llamados “falsos positivos”.
En las últimas horas, BLU Radio reveló la carta de respuesta de la vicecanciller Adriana Mejía a un documento enviado en diciembre pasado por un grupo de relatores de la ONU, en el que hacían serias advertencias a Colombia frente a la posibilidad del retorno de la aspersión aérea.
Mejía rechazó el llamado urgente que hizo la ONU, tras considerar primero, que no está cumpliendo los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos y segundo, porque ese llamado, “prejuzga, sin una base cierta, cuando afirma que cualquier decisión de Colombia no cumpliría con las condiciones establecidas en la sentencia T-236 de la Corte Constitucional, ni tampoco con las obligaciones internacionales en la materia”.
La controversia sobre el regreso del glifosato se agita luego de que el gobierno anunciara que a más tardar en abril se volvería a implementar ese mecanismo, aunque hoy, varias decisiones judiciales mantienen frenada esa posibilidad.
10. NOTICIAS CARACOL: “Están prejuzgando”: gobierno respondió a relatores de la ONU sobre fumigación con glifosato. https://noticias.caracoltv.com/politica/estan-prejuzgando-gobierno-respondio-a-relatores-de-la-onu-sobre-fumigacion-con-glifosato
Desde la ONU se había hecho un vehemente llamado al Gobierno Nacional para no reanudar la fumigación aérea a cultivos ilícitos con glifosato en el país. Según el organismo internacional, no se están cumpliendo las instrucciones de la Corte Constitucional y se podrían violar los mandatos internacionales, además de pasar por encima del acuerdo de paz.
En una carta, que fue redactada por siete relatores de las Naciones Unidas, se expresa al presidente Iván Duque la preocupación por el retorno de la aspersión aérea.
Este lunes se conoció que la viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Adriana Mejía, respondió en una carta.
En esta, la funcionaria señaló: “En nombre del gobierno colombiano me veo en la obligación de rechazar el llamamiento urgente que hacen los procedimientos especiales, dado que no cumple con los requisitos en el código de conducta que rige el desempeño de su mandato”.
11. EUROPA PRESS: Colombia defiende el uso de glifosatos pese a las críticas de expertos de la ONU. https://www.europapress.es/internacional/noticia-colombia-defiende-uso-glifosatos-pese-criticas-expertos-onu-20210309013936.html
12. CARACOL RADIO: MinDefensa responde a carta de ONU sobre aspersiones con glifosato. https://caracol.com.co/radio/2021/03/08/judicial/1615236458_827043.html
13. CARACOL RADIO: Gobierno rechazó llamado de la ONU por aspersión con glifosato. https://caracol.com.co/radio/2021/03/09/nacional/1615247693_218639.html
14. BLU RADIO: Colombia rechazó llamado urgente de relatores de la ONU sobre aspersión aérea con glifosato. https://www.bluradio.com/nacion/colombia-rechazo-llamado-urgente-de-relatores-de-la-onu-sobre-aspersion-aerea-con-glifosato
15. LA F.M: Desde la ONU le piden a Duque replantear regreso de aspersiones aéreas con glifosato. https://www.lafm.com.co/colombia/desde-la-onu-le-piden-duque-replantear-regreso-de-aspersiones-aereas-con-glifosato
16. LA F.M: Rechazo del Gobierno a llamado de la ONU sobre aspersión aérea. https://www.lafm.com.co/colombia/rechazo-del-gobierno-llamado-de-la-onu-sobre-aspersion-aerea
17. EL NUEVO SIGLO: Así va pulso por reanudación de fumigaciones aéreas con glifosato. https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/03-08-2021-asi-va-pulso-por-reanudacion-de-fumigaciones-aereas-con-glifosato
18. INFOBAE: El gobierno colombiano rechazó llamado urgente de relatores de la ONU sobre aspersión aérea con glifosato. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/03/08/el-gobierno-colombiano-rechazo-llamado-urgente-de-relatores-de-la-onu-sobre-aspersion-aerea-con-glifosato/
19. NOTIMÉRICA: Colombia defiende el uso de glifosatos pese a las críticas de expertos de la ONU. https://www.notimerica.com/politica/noticia-colombia-colombia-defiende-uso-glifosatos-pese-criticas-expertos-onu-20210309013937.html
20. INFOBAE: Colombia defiende el uso de glifosatos pese a las críticas de expertos de la ONU. https://www.infobae.com/america/agencias/2021/03/09/colombia-colombia-defiende-el-uso-de-glifosatos-pese-a-las-criticas-de-expertos-de-la-onu/
21. INFOBAE: Ministro de Defensa le responde a la ONU sobre aspersión aérea de glifosato. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/03/09/ministro-de-defensa-le-responde-a-la-onu-sobre-aspersion-aerea-de-glifosato/
22. VANGUARDIA: Hasta la ONU solicita no reiniciar fumigaciones con glifosato. https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/jairo-puente-bruges/hasta-la-onu-solicita-no-reiniciar-fumigaciones-con-glifosato-DN3492511
23. EL COLOMBIANO: Cancillería rechaza llamado de relatores a evitar aspersión con glifosato. https://www.elcolombiano.com/colombia/cancilleria-rechaza-llamado-de-relatores-onu-a-evitar-glifosato-HK14782335
24. EL PAÍS DE CALI: ONU pide al Gobierno Nacional rechazar el regreso de las aspersiones con glifosato. https://www.elpais.com.co/colombia/onu-pide-al-gobierno-nacional-rechazar-el-regreso-de-las-aspersiones-con-glifosato.html
25. SPUTNIK: Colombia reitera rechazo a llamado urgente de la ONU por reinicio de fumigaciones aéreas. https://mundo.sputniknews.com/20210309/colombia-reitera-rechazo-a-llamado-urgente-de-la-onu-por-reinicio-de-fumigaciones-aereas-1109668331.html
26. LAS 2 ORILLAS: Enfrentamiento entre relatores de la ONU y el gobierno de Duque por el glifosato. https://www.las2orillas.co/enfrentamiento-entre-relatores-de-la-onu-y-el-gobierno-de-duque-por-el-glifosato/
27. CONFIDENCIAL COLOMBIA: Gobierno defiende el uso de glifosatos pese a las críticas de expertos de la ONU. https://confidencialcolombia.com/lo-mas-confidencial/gobierno-defiende-el-uso-de-glifosatos-pese-a-las-criticas-de-expertos-de-la-onu/2021/03/08/
28. PULZO: Colombia rechaza llamado urgente de la ONU para no retomar aspersión con glifosato. https://www.pulzo.com/amp/nacion/colombia-rechaza-llamado-urgente-onu-para-no-retomar-aspersion-con-glifosato-PP1036646
29. NOTICIAS POR EL MUNDO: Así va pulso por reanudación de fumigaciones aéreas con glifosato – Noticias Colombia. https://noticiasporelmundo.com/noticias-de-colombia/asi-va-pulso-por-reanudacion-de-fumigaciones-aereas-con-glifosato-noticias-colombia/
30. EL INFORMADOR: Colombia rechaza llamado de relatores de la ONU contra aspersión aérea. https://www.elinformador.com.co/index.php/general/79-nacional/251294-colombia-rechaza-llamado-de-relatores-de-la-onu-contra-aspersion-aerea
31. EL HERALDO: Colombia “rechaza” llamado de relatores de la ONU sobre el glifosato. https://www.elheraldo.co/fumigacion-con-glifosato
32. EL UNIVERSAL: Gobierno rechaza llamado de relatores de la ONU por tema glifosato. https://www.eluniversal.com.co/colombia/gobierno-rechaza-llamado-de-relatores-de-la-onu-por-tema-glifosato-JA4310902
33. LA PATRIA: ¿Debe acogerse el llamado de la ONU para no usar el glifosato en Colombia? https://www.lapatria.com/opinion/controversia/debe-acogerse-el-llamado-de-la-onu-para-no-usar-el-glifosato-en-colombia
34. LA PATRIA: Glifosato, con controles. https://www.lapatria.com/opinion/editorial/glifosato-con-controles
35. LA VIBRANTE: Gobierno Nacional rechaza exigencias de relatores de la ONU sobre aspersiones aéreas. https://lavibrante.com/gobierno-nacional-rechaza-exigencias-de-relatores-de-la-onu-sobre-aspersiones-aereas/
36. LA VOZ DE YOPAL: Gobierno rechazó llamado urgente de la ONU para que no se reactive la aspersión aérea de cultivos ilegales. https://www.lavozdeyopal.co/gobierno-rechazo-llamado-urgente-de-la-onu-para-que-no-se-reactive-la-aspersion-aerea-de-cultivos-ilegales/
37. NEWS CARIBE: Colombia rechaza llamado urgente de la ONU para no retomar aspersión con glifosato. https://newscaribe.com/colombia/colombia-rechaza-llamado-urgente-de-la-onu-para-no-retomar-aspersion-con-glifosato/
38. DIARIO DEL CESAR: Gobierno rechaza llamado de los relatores de la ONU. https://www.diariodelcesar.com/archivos/132039
39. AGENCIA API: Gobierno reiteró que no atenderá llamado urgente de la ONU sobre aspersión de glifosato. https://agenciapi.co/noticia/politica/gobierno-reitero-que-no-atendera-llamado-urgente-de-la-onu-sobre-aspersion-de-glifosato
40. ANÁLISIS URBANO: Colombia rechaza el llamado de los relatores de la ONU contra la aspersión aérea. https://analisisurbano.org/colombia-rechaza-el-llamado-de-los-relatores-de-la-onu-contra-la-aspersion-aerea/125424/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=colombia-rechaza-el-llamado-de-los-relatores-de-la-onu-contra-la-aspersion-aerea
41. LA VOZ DE YOPAL: Llamado de ONU sobre glifosato no cumple con requisitos establecidos: Cancillería. https://www.lavozdeyopal.co/llamado-de-onu-sobre-glifosato-no-cumple-con-requisitos-establecidos-cancilleria/
42. REVISTA AGROLLANOS: MinDefensa responde a carta de ONU sobre aspersiones con glifosato. https://www.revistaagrollanos.com/2021/03/10/mindefensa-responde-a-carta-de-onu-sobre-aspersiones-con-glifosato/
43. COPE.ES: Colombia defiende el uso de glifosatos pese a las críticas de expertos de la ONU. https://www.cope.es/actualidad/espana/noticias/colombia-defiende-uso-glifosatos-pese-las-criticas-expertos-onu-20210309_1178858
44. CLARÍN: Colombia defiende el uso de glifosatos pese a las críticas de expertos de la ONU. https://www.clarin.com/agencias/dpa-colombia-colombia-defiende-uso-glifosatos-pese-criticas-expertos-onu_0_oO6ytvNz-L.html
45. YAHOO NOTICIAS: Colombia rechaza el llamado de los relatores de la ONU contra la aspersión aérea. https://es-us.noticias.yahoo.com/colombia-rechaza-llamado-relatores-onu-023111545.html
46. ZONA CERO: Gobierno rechaza exigencias de relatores de la ONU sobre aspersiones aéreas. https://zonacero.com/generales/gobierno-rechaza-exigencias-de-relatores-de-la-onu-sobre-aspersiones-aereas-166042
47. MSN NOTICIAS: Aspersión con glifosato: las razones del Gobierno para rechazar la carta de la ONU. https://www.msn.com/es-co/noticias/otras/aspersi%C3%B3n-con-glifosato-las-razones-del-gobierno-para-rechazar-la-carta-de-la-onu/ar-BB1epB3u?ocid=UP97DHP&li=AAggFp8
48. KIEN Y KE: Colombia reiteró rechazo al llamado de la ONU sobre aspersiones aéreas. https://www.kienyke.com/colombia/cancilleria-rechaza-llamamiento-urgente-onu-asperisiones-aereas-glifosato
49. THE WORLD NEWS: Colombia rechaza advertencia de la ONU de no reactivar las fumigaciones con glifosato. https://theworldnews.net/cl-news/colombia-rechaza-advertencia-de-la-onu-de-no-reactivar-las-fumigaciones-con-glifosato
50. THE WORLD NEWS: Colombia rechaza el llamado de los relatores de la ONU contra la aspersión aérea. https://theworldnews.net/ar-news/colombia-rechaza-el-llamado-de-los-relatores-de-la-onu-contra-la-aspersion-aerea
51. THE WORLD NEWS: Colombia reitera rechazo a llamado urgente de la ONU por reinicio de fumigaciones aéreas. https://theworldnews.net/cr-news/colombia-reitera-rechazo-a-llamado-urgente-de-la-onu-por-reinicio-de-fumigaciones-aereas
52. SWISSINFO: Colombia rechaza llamamiento de relatores de la ONU contra uso de glifosato. https://www.swissinfo.ch/spa/colombia-glifosato_colombia-rechaza-llamamiento-de-relatores-de-la-onu-contra-uso-de-glifosato/46432098#:~:text=%22El%20Estado%20colombiano%20no%20ha%20iniciado%20las%20aspersiones%20a%C3%A9reas.&text=En%202014%2C%20una%20sentencia%20de,pueden%20causar%20c%C3%A1ncer%20en%20humanos.
53. UNIMINUTO RADIO: Gobierno Duque reitera rechazo a llamado urgente de la ONU por reinicio de fumigaciones aéreas. https://www.uniminutoradio.com.co/gobierno-duque-reitera-rechazo-a-llamado-urgente-de-la-onu-por-reinicio-de-fumigaciones-aereas/
54. CACTUS 24: Colombia rechaza el llamado de los relatores de la ONU contra la aspersión aérea. https://cactus24.com.ve/colombia-rechaza-el-llamado-de-los-relatores-de-la-onu-contra-la-aspersion-aerea/
55. PUBLIMETRO.MX: Colombia defiende el uso de glifosatos pese a las críticas de expertos de la ONU. https://www.publimetro.com.mx/mx/noticias/2021/03/09/colombia-colombia-defiende-el-uso-de-glifosatos-pese-a-las-criticas-de-expertos-de-la-onu-2.html
56. SIGLO XXI: Colombia defiende el uso de glifosatos pese a las críticas de expertos de la ONU. https://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20210309013936/colombia-defiende-glifosatos-pese-criticas-expertos-onu
57. HEAD TOPICS: Colombia rechaza el llamado de los relatores de la ONU contra la aspersión aérea. https://headtopics.com/es/colombia-rechaza-el-llamado-de-los-relatores-de-la-onu-contra-la-aspersi-n-aerea-19060299
58. HEAD TOPICS: Colombia rechaza llamado urgente de la ONU para no retomar aspersión con glifosato. https://headtopics.com/co/colombia-rechaza-llamado-urgente-de-la-onu-para-no-retomar-aspersi-n-con-glifosato-pulzo-19067347
59. HEAD TOPICS: Rechazo del Gobierno a llamado de la ONU sobre aspersión aérea. https://headtopics.com/co/rechazo-del-gobierno-a-llamado-de-la-onu-sobre-aspersi-n-aerea-19052428
60. NOTICIAS DE BARILOCHE: Ministro de Defensa le responde a la ONU sobre aspersión aérea de glifosato. https://www.noticiasdebariloche.com.ar/ministro-de-defensa-le-responde-a-la-onu-sobre-aspersion-aerea-de-glifosato/
61. ECOAVANT: Colombia defiende el uso de glifosato pese a las críticas de expertos de la ONU. https://www.ecoavant.com/contaminacion/colombia-defiende-uso-glifosato-pese-criticas-expertos-onu_6218_102.html
62. LA PRENSA TACHIRA: COLOMBIA RECHAZA INFORME SOBRE ASPERSIONES AÉREAS CON GLIFOSATO. https://laprensatachira.com/nota/17211/2021/03/colombia-rechaza-informe-sobre-aspersiones-a%E9reas-con-glifosato
63. EL CIUDADANO: Colombia rechaza advertencia de la ONU de no reactivar las fumigaciones con glifosato. https://www.elciudadano.com/actualidad/colombia-rechaza-advertencia-de-la-onu-de-no-reactivar-las-fumigaciones-con-glifosato/03/09/
64. SHAFAQNA NEWS: Colombia rechaza advertencia de la ONU de no reactivar las fumigaciones con glifosato. https://chile.shafaqna.com/ES/AL/669893
65. PERIÓDICO ADRENALINA: CHOQUE ENTRE EL GOBIERNO colombiano y la ONU por las aspersiones con glifosato. https://www.periodicoadrenalina.com.co/2021/03/choque-entre-el-gobierno-colombiano-y.html
66. PLURALIDAD Z: Gobierno colombiano rechaza intención de la ONU de impedir aspersiones con glifosato. https://pluralidadz.com/politica/gobierno-colombiano-rechaza-intencion-de-la-onu-de-impedir-aspersiones-con-glifosato/
67. CIUDAD Y REGIÓN: Relatores de la ONU piden a Duque que replantee volver a las fumigaciones con glifosato. https://www.ciudadyregion.com.co/relatores-de-la-onu-piden-a-duque-que-replantee-volver-a-las-fumigaciones-con-glifosato/
68. EL PAÍS.CR: Colombia reitera rechazo a llamado urgente de la ONU por reinicio de fumigaciones aéreas. https://www.elpais.cr/2021/03/08/colombia-reitera-rechazo-a-llamado-urgente-de-la-onu-por-reinicio-de-fumigaciones-aereas/
69. LISTÍN DIARIO: Colombia defiende el uso de glifosatos pese a críticas de expertos de la ONU. https://listindiario.com/las-mundiales/2021/03/09/660349/colombia-defiende-el-uso-de-glifosatos-pese-a-criticas-de-expertos-de-la-onu
70. VERSIÓN FINAL: Colombia defiende el uso de glifosatos pese a las críticas de expertos de la ONU. https://versionfinal.com.ve/mundo/colombia-defiende-el-uso-de-glifosatos-pese-a-las-criticas-de-expertos-de-la-onu/
71. EL ESPECTADOR: Siete relatores de la ONU para DD.HH. piden a Duque rechazar fumigación con glifosato. https://www.elespectador.com/colombia2020/pais/siete-relatores-de-la-onu-para-ddhh-piden-a-duque-rechazar-fumigacion-con-glifosfato/
En una misiva enviada al presidente, los relatores de Medio Ambiente, Sustancias Tóxicas, Derecho a la Salud y Derecho a la Alimentación, entre otros, afirman que la propuesta del gobierno de retomar las aspersiones aéreas con el herbicida supondría enormes riesgos para los derechos humanos y el medio ambiente.
Hasta ahora se conoce, dos meses después, que siete relatores especiales de las Naciones Unidas, por medio de una carta enviada el 17 de diciembre de 2020, le pidieron al presidente Iván Duque y al Congreso de la República que rechacen la intención de reactivar el Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos con Glifosato (PECIG) por los riesgos que tiene para los derechos humanos y el medio ambiente.
Según la misiva con el concepto de los relatores —el de Sustancias Tóxicas, la de Afrodescendientes, el de Medio Ambiente, el de Derecho a la Alimentación, la de Derecho a la Salud, la de Situación de Personas Defensoras de Derechos Humanos y el de los Derechos de Pueblos Indígenas— la reanudación de este programa “atentaría contra el Acuerdo de Paz y contra lo dispuesto por la Corte Constitucional respecto a la jerarquía entre las estrategias para la erradicación de cultivos ilícitos”, que de hecho, prioriza sobre cualquier otro método, la erradicación manual.
72. CARACOL NOTICIAS: Fumigación con glifosato en Colombia viola los derechos humanos y el acuerdo de paz: ONU. https://noticias.caracoltv.com/colombia/fumigacion-con-glifosato-en-colombia-viola-los-derechos-humanos-y-el-acuerdo-de-paz-onu
Desde la ONU se hizo un vehemente llamado al Gobierno nacional para que rechace la fumigación aérea a cultivos ilícitos con glifosato en el país. Según el organismo internacional, no se están cumpliendo las instrucciones de la Corte Constitucional, se podrían violar los mandatos internacionales, además de pasar por encima del acuerdo de paz.
En una carta, que fue redactada por 7 relatores de las Naciones Unidas, se expresa a Iván Duque la preocupación por el retorno de la aspersión aérea.
“Relativa a la intención del Estado de Colombia de reactivar el programa de erradicación de cultivos ilícitos mediante aspersión aérea de herbicida glifosato y los riesgos relacionados para los derechos humanos y el medio ambiente», reza un aparte de la misiva.
73. CARACOL RADIO: ONU a Duque: ‘Reanudar el glifosato atentaría contra el acuerdo de paz’. https://caracol.com.co/radio/2021/03/07/judicial/1615157845_587046.html
Los siete relatores de Naciones Unidas manifestaron su preocupación por la intención del Gobierno del presidente Iván Duque de reactivar el Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos con Glifosato (PECIG) por los riesgos que tiene para los derechos humanos y el medio ambiente.
Según dice la carta dirigida al presidente, enviada el pasado 17 de diciembre de 2020 y hecha pública después de dos meses por la ONG De Justicia, la reanudación de las aspersiones aéreas con glifosato “atentaría contra el Acuerdo de Paz y contra lo dispuesto por la Corte Constitucional respecto a la jerarquía entre las estrategias para la erradicación de cultivos ilícitos”.
Entre los argumentos de no regresar a las aspersiones aéreas con el químico, los relatores de la ONU dicen que la propuesta del Gobierno se da en un contexto de agudización de la violencia, baja implementación del Acuerdo de Paz, déficit de participación ciudadana en temas ambientales y el sistemático desconocimiento de los derechos fundamentales de pueblos indígenas y afrocolombianos.
74. FORBES: La ONU le pide a Duque no retomar aspersiones con glifosato. https://forbes.co/2021/03/08/actualidad/la-onu-le-pide-a-duque-no-retomar-aspersiones-con-glifosato/
Diez relatores especiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le enviaron una carta al presidente Iván Duque asegurando que las aspersiones aéreas atentarían contra el acuerdo de paz.
Diez relatores especiales de la ONU enviaron una carta al presidente de Colombia, Iván Duque, pidiendo que el Gobierno no retome las aspersiones aéreas de cultivos ilícitos con el herbicida glifosato, un plan que el Ministerio de Defensa quiere emprender en los próximos meses.
Diez relatores especiales de la ONU enviaron una carta al presidente de Colombia, Iván Duque, pidiendo que el Gobierno no retome las aspersiones aéreas de cultivos ilícitos con el herbicida glifosato, un plan que el Ministerio de Defensa quiere emprender en los próximos meses.
La reanudación de este programa “atentaría contra el acuerdo de paz y contra lo dispuesto por la Corte Constitucional respecto a la jerarquía entre las estrategias para la erradicación de cultivos ilícitos”, según una información publicada este domingo por la ONG Dejusticia.
75. RCN RADIO: Relatores de la ONU piden a Duque replantear decisión de retomar aspersiones aéreas con glifosato. https://www.rcnradio.com/politica/relatores-de-la-onu-piden-duque-replantear-decision-de-retomar-aspersiones-aereas-con
76. RCN RADIO: «Esperamos que el Gobierno acate llamado de ONU de no fumigar con glifosato»: Dejusticia. https://www.rcnradio.com/colombia/esperamos-que-el-gobierno-acate-llamado-de-onu-de-no-fumigar-con-glifosato-dejusticia
77. EL NUEVO SIGLO: Relatores de ONU piden al Gobierno replantear fumigación https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/03-07-2021-relatores-de-la-onu-le-pide-al-gobierno-replantear-la-fumigacion-aerea-con
78. VANGUARDIA: ONU pide al Gobierno Nacional rechazar el regreso de las aspersiones con glifosato. https://www.vanguardia.com/colombia/onu-pide-al-gobierno-nacional-rechazar-el-regreso-de-las-aspersiones-con-glifosato-XH3485635
79. RADIO SANTA FE: Relatores de la ONU piden a Duque que replantee volver a las fumigaciones con glifosato. http://www.radiosantafe.com/2021/03/08/relatores-de-la-onu-piden-a-duque-que-replantee-volver-a-las-fumigaciones-con-glifosato/
80. YAHOO NOTICIAS: Diez relatores de la ONU piden a Duque no retomar aspersiones con glifosato. https://es.noticias.yahoo.com/diez-relatores-onu-piden-duque-203606714.html
81. MSN NOTICIAS: Siete relatores de la ONU para DD.HH. piden a Duque rechazar fumigación con glifosato. https://www.msn.com/es-co/noticias/colombia/siete-relatores-de-la-onu-para-ddhh-piden-a-duque-rechazar-fumigaci%C3%B3n-con-glifosato/ar-BB1elfrk
82. EL PILÓN: Relatores de la ONU le pide a Duque replantear regreso de aspersiones aéreas con glifosato. https://elpilon.com.co/relatores-de-la-onu-le-pide-a-duque-replantear-regreso-de-aspersiones-aereas-con-glifosato/
83. EL PAÍS VALLENATO: Desde la ONU le piden a Duque replantear regreso de aspersiones aéreas con glifosato. https://www.elpaisvallenato.com/2021/03/07/desde-la-onu-le-piden-a-duque-replantear-regreso-de-aspersiones-aereas-con-glifosato/
84. CESAR NOTICIAS: Desde la ONU le piden a Duque replantear regreso de aspersiones aéreas con glifosato. https://cesarnoticias.co/desde-la-onu-le-piden-a-duque-replantear-regreso-de-aspersiones-aereas-con-glifosato/
85. DIARIO DEL SUR: Piden a Duque no realizar aspersiones aéreas con glifosato. https://diariodelsur.com.co/noticias/pol%C3%ADtica/piden-duque-no-realizar-aspersiones-aereas-con-glifosato-666279
86. EXTRA: Carta de ONU a Duque pide no adelantar aspersiones aéreas con glifosato. https://extra.com.co/noticias/pol%C3%ADtica/carta-de-onu-duque-pide-no-adelantar-aspersiones-aereas-co-666178
87. LA IGUANA: ONU: Colombia no debe fumigar con glifosato porque viola los DDHH y acuerdos de paz. https://www.laiguana.tv/articulos/891505-onu-colombia-no-fumigar-con-glifosato-porque-viola-ddhh-acuerdos/
88. CUARTO DE HORA: Relatores de la ONU solicitan a Duque no reactivar fumigaciones con glisofato. https://cuartodehora.com/2021/03/07/relatores-de-la-onu-solicitan-a-duque-no-reactivar-fumigaciones-con-glisofato/
89. DE JUSTICIA: Siete relatores de la ONU le piden a Duque que replantee volver a las fumigaciones con glifosato. https://www.dejusticia.org/siete-relatores-de-la-onu-le-piden-a-duque-que-replantee-volver-a-las-fumigaciones-con-glifosato/
90. EL SIGLO: Relatores de la ONU dicen no al glifosato. http://elsiglo.com.pa/internacional/relatores-dicen-glifosato/24174023
HEAD TOPICS: Relatores de la ONU piden al Gobierno rechazar el retorno del glifosato. https://headtopics.com/co/relatores-de-la-onu-piden-al-gobierno-rechazar-el-retorno-del-glifosato-19035582