-
- CARACOL RADIO: ONU DDHH Colombia destacó que mayoría de manifestaciones han sido pacíficas. https://caracol.com.co/radio/2021/05/02/internacional/1619985787_433796.html
ONU Derechos Humanos Colombia aseguró que desde el 28 de abril está haciendo seguimiento a las manifestaciones en el país y mostró su preocupación por la situación de derechos humanos en Cali, Cauca, Medellín, Bello, Pasto, Neiva, Barranquilla, Villavicencio y Bogotá.
“Frente a casos de violencia recordamos que, según normas internacionales, los Estados están obligados a respetar y proteger los derechos humanos. El marco normativo que rige el empleo de la fuerza incluye los principios de legalidad, precaución, necesidad, proporcionalidad y rendición de cuentas”, escribió en su cuenta de Twitter Juliette de Rivero, representante de la Alta Comisionada.
Asimismo, aseguró que la posibilidad de reunirse y actuar de forma colectiva es fundamental para el desarrollo democrático, económico, social y personal, la expresión de las ideas y la promoción de una ciudadanía comprometida.
Finalmente, expresó sus condolencias a los familiares de las personas que han muerto en el marco de las manifestaciones. “Solicitamos investigación, juzgamiento y sanción de todos estos asesinatos. Damos seguimiento a situación y posibles violaciones”.
2. INFOBAE: Relator de la ONU asegura que responsables de actos violentos durante el paro deben responder ante la CIDH. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/05/03/relator-de-la-onu-asegura-que-responsables-de-actos-violentos-durante-el-paro-deben-responder-ante-la-cidh/
Protesta Social en Cali – 4 de mayo
3. CNN: ONU Derechos Humanos en Colombia denuncia amenazas y ataques en Cali. https://cnnespanol.cnn.com/2021/05/04/onu-colombia-denuncia-amenazas-ataques-cali-orix/
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia dice que miembros de su comisión han sido amenazados y atacados en Cali, Colombia, mientras investigaban protestas por un proyecto de ley de reforma tributaria.
En un comunicado en su cuenta verificada de Twitter, la comisionada Juliette de Rivero acusó este martes a la policía local de disparar contra miembros de la comisión de ONU Derechos Humanos Colombia, pero dijo que nadie había resultado herido.
CNN se ha comunicado con la oficina del alcalde, la oficina del gobernador y el Departamento de Policía para obtener una respuesta a la acusación. Aún no han respondido públicamente a las afirmaciones de Rivero.
Horas antes, Rivero había escrito en Twitter que estaba preocupada por la información que estaba recibiendo ONU Derechos Humanos Colombia sobre un número no confirmado de muertes en la zona de Siloé de la ciudad de Cali.
4. AGENCIA EFE: La ONU denuncia amenazas y disparos contra misión de Derechos Humanos en Cali. https://www.efe.com/efe/america/sociedad/la-onu-denuncia-amenazas-y-disparos-contra-mision-de-derechos-humanos-en-cali/20000013-4528107
La representante en Colombia de la oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, Juliette de Rivero, denunció disparos de la Policía contra una misión humanitaria que estaba en Cali (suroeste) verificando la situación por las protestas contra el Gobierno colombiano que hasta el momento dejan 19 muertos.
«Mientras dábamos seguimiento a situación de DD.HH. (en) Cali no hubo disparos directos contra equipo ONU Derechos Humanos. Sin embargo, otros miembros de la comisión recibieron amenazas y agresiones, así como disparos por parte de la policía, sin que nadie resultara impactado», informó De Rivero en Twitter.
Rivero no dio detalles de qué organizaciones, además de la ONU, integraban esa misión humanitaria.
En otro mensaje, la diplomática añadió que luego de lo ocurrido en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, espera que los «hechos descritos antes sean investigados y los responsables sancionados» por la Fiscalía.
Cali, la tercera ciudad de Colombia, vive momentos de incertidumbre por la violencia policial, los disturbios y los bloqueos, que están provocando desabastecimiento de alimentos y combustibles.
5. EL TIEMPO: ONU acusa a policía de amenazas, agresiones y disparos. https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/onu-acusa-a-la-policia-de-amenazas-y-agresiones-y-disparos-585820
Juliette de Rivero, representante de la oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos en Colombia acusó a la Policía Nacional de haber agredido a un grupo de funcionarios que estaba en Cali verificando la situación generada por las protestas. “miembros de la comisión recibieron amenazas y agresiones, así como disparos por parte de la Policía, sin que nadie resultara impactado”, informó.
En un comunicado en su cuenta de Twitter, la comisionada Juliette de Rivero acusó a la Policía de disparar contra miembros de la comisión de ONU Derechos Humanos Colombia, pero aclaró que nadie había resultado herido.
Horas antes, Rivero había escrito que estaba preocupada por la información que estaba recibiendo ONU Derechos Humanos Colombia sobre un número no confirmado de muertes en la zona de Siloé de la ciudad de Cali.
6. EL ESPECTADOR: ONU denuncia agresiones y disparos contra misión de DDHH en Cali. https://www.elespectador.com/noticias/nacional/onu-denuncia-agresiones-y-disparos-contra-mision-de-ddhh-en-cali/
La representante de ONU Colombia Juliette de Rivero alerta sobre un número no confirmado de muertos y heridos durante toda la jornada de manifestaciones en la capital del Valle.
La capital del Valle vive una noche de tensión, que incluso está poniendo en riesgo a los grupos de derechos humanos enviados para proteger a la población. Así lo denuncia Juliette de Rivero, la representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Michelle Bachelet.
“Mientras dábamos seguimiento a la situación de derechos humanos en Cali, no hubo disparos directos contra el equipo de la ONU. Sin embargo, otros miembros de la comisión recibieron amenazas y agresiones, así como disparos por parte de la Policía, sin que nadie resultara impactado”, denunció de Rivero por medio de su cuenta de Twitter.
7. FRANCE 24: Cali, epicentro de la violencia en medio del estallido social en Colombia. https://www.france24.com/es/video/20210504-cali-epicentro-de-la-violencia-en-medio-del-estallido-social-en-colombia
La preocupación general se concentra en la ciudad de Cali, escenario de la represión. La representante en Colombia de la oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, Juliette de Rivero, denunció amenazas, agresiones y disparos por parte de la Policía contra una misión humanitaria que estaba en Cali verificando la situación.
8. CARACOL RADIO: ONU denuncia agresiones por parte de policías a su misión de verificación. https://caracol.com.co/radio/2021/05/04/nacional/1620117599_344452.html
La representante de ONU Colombia Juliette de Rivero denunció que miembros de la Comisión de Verificación que llegó a Cali recibieron amenazas y agresiones, así como disparos por parte de la policía, sin que nadie resultara impactado.
En su cuenta de Twitter la funcionaria manifestó estar preocupada por la información que recibían sobre números no confirmados de personas muertas y heridas en medio de las manifestaciones.
La funcionaria pidió que los hechos sean investigados y los responsables sancionados, añadiendo su llamado al “respeto por la vida de todas las personas solo así se fortalecerá la democracia y el Estado de Derecho”.
9. BBC: Protestas en Colombia: cómo la violencia se tomó las calles del país (y por qué Cali fue el epicentro durante días). https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-56989232
La incertidumbre se toma un país hasta el punto de que incluso defensores de derechos humanos internacionales son confundidos por manifestantes o, en la jerga de sus críticos, «vándalos».
Ocurrió el lunes en una protesta en un barrio conocido como La Luna, de Cali, que fue reprimida por las fuerzas de seguridad.
Allí llegó una comisión de funcionarios de organizaciones para tratar de verificar una denuncia de abuso.
«Miembros de la comisión recibieron amenazas y agresiones, así como disparos por parte de la policía, sin que nadie resultara impactado», reportó Juliette de Rivero, representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
La comisión tuvo que refugiarse durante varias horas en una casa para evitar el fuego cruzado.
10. NOTICIAS RCN: Cali vive una noche de zozobra por cuenta de los actos violentos. https://www.noticiasrcn.com/colombia/vandalismo-violencia-y-zozobra-marcan-sexto-dias-de-protestas-en-cali-379164
A través de sus redes sociales, Juliette de Rivero, representante en Colombia de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, expresó su preocupación por la situación que atraviesa la ciudad de Cali, señalando que ha recibido múltiples denuncias sobre la existencia de un número indeterminado de personas muertas y heridas en el marco del fuego cruzado, y elevó un llamado de “respeto por la vida de todas las personas”.
De igual modo, la funcionaria del organismo internacional llamó a que los hechos denunciados sean investigados por la Fiscalía General de la Nación, denunciando a su vez que, en el marco del seguimiento a la situación de Derechos Humanos, “miembros de la comisión recibieron amenazas y agresiones, así como disparos por parte de la policía, sin que nadie resultara impactado”.
11. BLU RADIO: Los videos que registran la noche de horror por las balaceras durante manifestaciones en Cali. https://www.bluradio.com/blu360/pacifico/los-videos-que-registran-la-noche-de-horror-por-las-balaceras-durante-manifestaciones-en-cali
Los enfrentamientos entre uniformados de la Policía, el Esmad y la ciudadanía marcaron las redes sociales de una estela preocupante que en poco tiempo se hizo viral.
Incluso, Juliette de Rivero, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia dice que miembros de su comisión fueron amenazados y atacados en la capital del Valle.
De Rivero también acusó a la Policía de amenazar a miembros de la comisión de ONU Derechos Humanos Colombia.
12. RADIO NACIONAL DE COLOMBIA: No hubo ataque directo a comisión de la ONU en Cali: Mindefensa. https://www.radionacional.co/actualidad/no-hubo-ataque-directo-comision-de-la-onu-en-cali-mindefensa
El ministro de Defensa, Diego Molano, respondió ante las denuncias realizadas por la representante de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette de Rivero, quien manifestó amenazas y agresiones a miembros de la comisión mientras investigaban la situación de orden público en Cali.
El titular de la Defensa manifestó que al conocer el tema se comunicó de inmediato con el subdirector de Naciones Unidas en Colombia, Jorge Monje.
“Me señaló que había un grupo de funcionarios de Naciones Unidas en compañía de funcionarios de la Procuraduría en uno de los eventos que se presentaron ayer y en el que, han señalado ellos, no hubo un ataque directo a los funcionarios. En medio de este proceso es necesario que se vea el informe y que se desarrollen las investigaciones”, manifestó el funcionario.
En el mismo sentido, el ministro Molano indicó que cuando existe una denuncia que involucra la actuación de miembros del Esmad por fuera de los protocolos establecidos, debe haber transparencia.
13. DW: Violentos enfrentamientos en Cali marcan última jornada de protestas en Colombia. https://www.dw.com/es/violentos-enfrentamientos-en-cali-marcan-%C3%BAltima-jornada-de-protestas-en-colombia/a-57421370
14. FORBES: La ONU y UE condenan violencia contra manifestaciones en Colombia. https://www.forbes.com.mx/la-onu-y-ue-condenan-violencia-contra-manifestaciones-en-colombia/
15. RTVE.ES: La ONU denuncia un uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía en el marco de las protestas en Colombia. https://www.rtve.es/noticias/20210504/onu-uso-excesivo-fuerza-protestas-colombia/2088688.shtml
16. EL TIEMPO: Europa condena la violencia en Colombia contra manifestantes. https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/union-europea-condena-violencia-contra-los-manifestantes-en-colombia-585880
17. EL ESPECTADOR: “Protestas mortales en Colombia”, así tituló la prensa internacional el Paro Nacional. https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/protestas-mortales-en-colombia-asi-titulo-la-prensa-internacional-el-paro-nacional/
18. EL ESPECTADOR: “Invito a los colombianos a que busquemos escenarios de encuentro”: Procuraduría. https://www.elespectador.com/judicial/invito-a-los-colombianos-a-que-busquemos-escenarios-de-encuentro-procuraduria-article/
19. CANAL CAPITAL: Denuncian abusos policiales contra organizaciones de Derechos Humanos. https://conexioncapital.co/denuncian-abusos-policiales-contra-organizaciones-de-derechos-humanos/
20. PULZO: Policía habría disparado contra comisión de derechos humanos de la ONU en Cali. https://www.pulzo.com/nacion/policia-habria-disparado-contra-comision-derechos-humanos-onu-PP1048662
21. RADIO NACIONAL DE COLOMBIA: ONU denuncia agresiones y disparos contra misión de DD.HH. en Cali. https://www.radionacional.co/actualidad/onu-denuncia-agresiones-y-disparos-contra-mision-de-ddhh-en-cali
22. LA REPÚBLICA: ONU denuncia amenazas y agresiones contra misión de Derechos Humanos en Cali. https://www.larepublica.co/economia/onu-denuncia-amenazas-y-agresiones-contra-mision-de-derechos-humanos-en-cali-3163987
23. LA KALLE: Noche de terror: denuncian disparos de la Policía contra comisión humanitaria y civiles en Cali. https://lakalle.bluradio.com/noticias/judiciales/noche-de-terror-denuncian-disparos-de-la-policia-contra-comision-humanitaria-y-civiles-en-cali
24. EL PAÍS VALLENATO: Congresistas solicitan a la ONU misión de verificación de DDHH en Colombia. https://www.elpaisvallenato.com/2021/05/04/congresistas-solicitan-a-la-onu-mision-de-verificacion-de-ddhh-en-colombia/
25. EL COLOMBIANO: ¿“Lo demás es loma”? https://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/lo-demas-es-loma-DF14994340
26. TELESUR: ONU y la UE exhortan el Gobierno de Colombia cesar la represión. https://www.telesurtv.net/news/colombia-onu-ue-cese-represion-manifestaciones-populares-20210504-0013.html
27. DIARIO LIBRE: ONU denuncia amenazas y disparos contra misión de Derechos Humanos en Colombia. https://www.diariolibre.com/actualidad/internacional/onu-denuncia-amenazas-y-disparos-contra-mision-de-derechos-humanos-en-colombia-IF26018642
28. CNN CHILE: ONU Derechos Humanos denuncia que su comisión sufrió amenazas y ataques en Colombia. https://www.cnnchile.com/mundo/onu-derechos-humanos-ataques-colombia_20210504/
29. AA: Ministro de Defensa de Colombia niega ataques de la Policía contra funcionarios de la ONU en medio de protestas. https://www.aa.com.tr/es/mundo/ministro-de-defensa-de-colombia-niega-ataques-de-la-polic%C3%ADa-contra-funcionarios-de-la-onu-en-medio-de-protestas/2229447
30. NOTIMÉRICA: La ONU denuncia disparos y agresiones por parte de la Policía contra una de sus misiones en Colombia. https://www.notimerica.com/politica/noticia-amp-colombia-onu-denuncia-disparos-agresiones-parte-policia-contra-misiones-colombia-20210504113403.html
31. HSB: ONU pide investigación por “los asesinatos” en las protestas de Colombia. https://hsbnoticias.com/noticias/internacional/onu-pide-investigacion-por-los-asesinatos-en-las-protestas-d-681089
32. CONTAGIO RADIO: Al pueblo de Cali le están tirando a matar: Defensores de DDHH. https://www.contagioradio.com/al-pueblo-de-cali-le-estan-tirando-a-matar-defensores-de-ddhh/
33. INFOBAE: ONU denuncia agresiones contra su comisión de derechos humanos en Cali por parte de la fuerza pública. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/05/04/onu-denuncia-agresiones-contra-su-comision-de-derechos-humanos-en-cali-por-parte-de-la-fuerza-publica/
34. INFOBAE: “El Gobierno debe permitir a la gente expresarse”: Secretaría General de la ONU. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/05/04/el-gobierno-debe-permitir-a-la-gente-expresarse-secretaria-general-de-la-onu/
35. INFOBAE: Cuerpo docente de Univalle rechaza violencia contra civiles y denuncia amenazas. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/05/04/cuerpo-docente-de-univalle-rechaza-violencia-contra-civiles-y-denuncia-amenazas/
36. INFOBAE: Comisión Interamericana de Derechos Humanos, preocupada por violencia contra manifestantes en Colombia. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/05/01/comision-interamericana-de-derechos-humanos-preocupada-por-violencia-contra-manifestantes-en-colombia/
37. INFOBAE: Iglesia Católica propone comisión humanitaria para atender denuncias en Cali. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/05/04/iglesia-catolica-propone-comision-humanitaria-para-atender-denuncias-en-cali/
38. INFOBAE: Congresistas solicitan a la ONU misión de verificación de DDHH en Colombia. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/05/04/congresistas-solicitan-a-la-onu-mision-de-verificacion-de-ddhh-en-colombia/
39. INFOBAE: Zapateiro le “puso avión” a una periodista para que le muestre a los colombianos el actuar de los policías en Cali. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/05/04/zapateiro-le-puso-avion-a-una-periodista-para-que-le-muestre-a-los-colombianos-el-actuar-de-los-policias-en-cali/
40. SWISSINFO.CH: ONU denuncia amenazas y disparos contra misión de Derechos Humanos en Cali. https://www.swissinfo.ch/spa/colombia-protestas_onu-denuncia-amenazas-y-disparos-contra-misi%C3%B3n-de-derechos-humanos-en-cali/46589796
41. SWISSINFO.CH: Misión de OEA condena uso desproporcionado de la fuerza pública en Colombia. https://www.swissinfo.ch/spa/colombia-protestas_misi%C3%B3n-de-oea-condena-uso-desproporcionado-de-la-fuerza-p%C3%BAblica-en-colombia/46590566
42. SWISSINFO.CH: Gobierno colombiano cita a cuerpo diplomático por críticas a orden público. https://www.swissinfo.ch/spa/colombia-protestas_gobierno-colombiano-cita-a-cuerpo-diplom%C3%A1tico-por-cr%C3%ADticas-a-orden-p%C3%BAblico/46590822
43. SWISSINFO.CH: Colombia cita al cuerpo diplomático tras diversos reclamos internacionales. https://www.swissinfo.ch/spa/colombia-protestas_colombia-cita-al-cuerpo-diplom%C3%A1tico-tras-diversos-reclamos-internacionales/46590898
44. SWISSINFO.CH: Al menos 27 muertos en Colombia «en el marco de las protestas», dice Fiscalía. https://www.swissinfo.ch/spa/colombia-protestas_al-menos-27-muertos-en-colombia–en-el-marco-de-las-protestas—dice-fiscal%C3%ADa/46601364
45. SWISSINFO.CH: La comunidad internacional pone el foco en Colombia y condena la violencia. https://www.swissinfo.ch/spa/colombia-protestas–resumen-_la-comunidad-internacional-pone-el-foco-en-colombia-y-condena-la-violencia/46590952
46. AUNTOS LEGALES: ONU, Unión Europea y Procuraduría condenaron la violencia en el Valle del Cauca. https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/onu-union-europea-y-procuraduria-condenaron-la-violencia-en-el-valle-del-cauca-3164398
47. PÁGINA SIETE: ONU denuncia amenazas y disparos contra misión de Derechos Humanos en Cali. https://www.paginasiete.bo/planeta/2021/5/4/onu-denuncia-amenazas-disparos-contra-mision-de-derechos-humanos-en-cali-293948.html
48. LA REPÚBLICA: ONU denuncia amenazas y disparos contra misión de Derechos Humanos en Cali. https://www.larepublica.ec/blog/2021/05/04/onu-denuncia-amenazas-y-disparos-contra-mision-de-derechos-humanos-en-cali/
49. LA ESTRELLA DE PANAMÁ: La ONU denuncia amenazas y disparos contra misión de Derechos Humanos en Cali. https://www.laestrella.com.pa/internacional/america/210504/onu-denuncia-amenazas-disparos-mision-derechos-humanos-cali
50. LISTÍN DIARIO: ONU denuncia amenazas y disparos contra misión de Derechos Humanos en Cali. https://listindiario.com/las-mundiales/2021/05/04/668876/onu-denuncia-amenazas-y-disparos-contra-mision-de-derechos-humanos-en-cali
51. EL MOSTRADOR: ONU denuncia amenazas y disparos contra misión de Derechos Humanos en Colombia. https://www.elmostrador.cl/dia/2021/05/04/onu-denuncia-amenazas-y-disparos-contra-mision-de-derechos-humanos-en-colombia/
52. ADN 40.MX: Mueren 17 manifestantes durante disturbios en Colombia. https://www.adn40.mx/internacional/manifestantes-disturbios-colombia-erv
53. W TOP NEWS: ONU Derechos Humanos en Colombia denuncia amenazas y ataques en Cali. https://wtop.com/news/2021/05/onu-derechos-humanos-en-colombia-denuncia-amenazas-y-ataques-en-cali/
54. CHV NOTICIAS: Colombia: ONU Derechos Humanos denuncia que policía disparó contra miembros de su comisión. https://www.chvnoticias.cl/internacional/colombia-onu-policia-disparo-comision_20210504/
55. NEWS CHANNEL 3: ONU Derechos Humanos en Colombia denuncia amenazas y ataques en Cali. https://kesq.com/kunamundo/noticias-cnn/2021/05/04/onu-derechos-humanos-en-colombia-denuncia-amenazas-y-ataques-en-cali/
56. DIRAJUS: ONU Derechos Humanos en Colombia denuncia amenazas y ataques en Cali. https://dirajus.org/es/noticias/la-onu-denuncia-un-uso-excesivo-de-la-fuerza-en-colombia-y-pide-calma-de-cara-al-5-de-mayo
57. RADIÓNICA: ONU denuncia agresiones a grupos de Derechos Humanos en Cali. https://www.radionica.rocks/noticias/cali-onu-denuncia-derechos-humanos-protestas
58. WRCB TV: ONU Derechos Humanos en Colombia denuncia amenazas y ataques en Cali. https://www.wrcbtv.com/story/43813588/onu-derechos-humanos-en-colombia-denuncia-amenazas-y-ataques-en-cali
59. MARKET RESEARCH TELECAST: UN Commission in Colombia denounces that it received threats and shots from the Police in Cali. https://marketresearchtelecast.com/un-commission-in-colombia-denounces-that-it-received-threats-and-shots-from-the-police-in-cali/40440/
The United Nations High Commissioner for Human Rights in Colombia, Juliette Rivero, denounced this Tuesday that members of her commission were threatened and attacked by the security forces while they followed up on the protests in the city of Cali, which began last Wednesday.
“While we were monitoring the human rights situation in Cali, there were no direct shots at the UN Human Rights team. However, other members of the commission received threats and attacks, as well as shots from the police, without anyone being hit.” wrote Rivero on his Twitter account. In addition, he asked that these events “be investigated and those responsible punished.”
In Cali, capital of the department of Valle del Cauca, shots of civilians have been reported by the Public Force. In several videos that circulate on social networks, officers with firearms Y protesters apparently wounded by gunshot wounds. Also, numerous shots are heard.
Rivero’s request occurs after the spokesperson for that same organization, Marta Hurtado, made a call for calm before the call for a new day of protests for this Wednesday, May 5. In addition, Hurtado condemned the “excessive use of force” during the demonstrations in the South American nation.
60. L’ ANTIDIPLOMATICO.IT: #SOSColombia: repressione brutale del regime di Duque. I morti salgono a 27. https://www.lantidiplomatico.it/dettnews-soscolombia_repressione_brutale_del_regime_di_duque_i_morti_salgono_a_27/8_41118/
61. BBC NEWS BRASIL: Protestos na Colômbia: como a violência tomou conta das ruas do país. https://www.bbc.com/portuguese/internacional-56993155
Ataques a la Minga Indígena durante protesta social
62. REVISTA SEMANA: ONU rechazó los ataques a la minga indígena este domingo. https://www.semana.com/nacion/articulo/onu-rechazo-los-ataques-a-la-minga-indigena-este-domingo/202127/
La alta comisionada para los derechos humanos de la ONU en Colombia, Juliette de Rivero, rechazó este domingo los ataques sufridos por la minga indígena en Cali, en los que al menos diez miembros de esa comunidad resultaron con heridas de bala, de acuerdo con un reporte del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).
“Nos unimos a rechazo por ataques sufridos hoy por la minga indígena en Cali y expresamos grave preocupación. Urgimos porque se investigue y sancione el ataque que deja por lo menos ocho indígenas heridos, entre ellos varias mujeres lideresas y defensoras”, señaló la funcionaria en su cuenta de Twitter.
En la misma comunicación, la representante de la Organización de las Naciones Unidas hizo un llamado a la calma a todas las personas, especialmente en Cali, y al respeto a la vida y los derechos fundamentales. “La garantía de los derechos humanos se obtiene a través del diálogo y la no violencia. Urgimos: no más violencia”, reafirmó. Juliette de Rivero.
63. PRENSA LATINA: ONU rechaza ataque a pueblos indígenas en Colombia. https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=447952&SEO=onu-rechaza-ataque-a-pueblos-indigenas-en-colombia
Juliette de Rivero, representante en Colombia de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, rechazó hoy los ataques sufridos por la Minga indígena en Cali.
Además de manifestar su gran preocupación, urgió a investigar y sancionar el ataque que deja por lo menos ocho indígenas heridos, entre ellos varias mujeres lideresas y defensoras.
‘Llamamos a la calma a todas las personas, especialmente en Cali, y al respeto a la vida y los derechos fundamentales. La garantía de #DDHH se obtiene a través del diálogo y la no violencia. Urgimos: no más violencia, no más violencia’, escribió en su cuenta en Twitter.
Esta tarde, pueblos originarios reunidos en esa ciudad, capital del Valle del Cauca, fueron atacados a tiros por personas vestidas de civil, con apoyo de la policía, de acuerdo con videos en vivo difundidos en las redes sociales y numerosas denuncias, con saldo de una decena de lesionados.
También, en un comunicado conjunto entre la embajada de Noruega en Colombia, ONU Mujeres Colombia y la Defensoría del Pueblo, condenaron el ataque contra lideresas y defensoras de derechos humanos en Cali.
64. RADIO NACIONAL DE COLOMBIA: Oficina de ONU para DD.HH. urgió al diálogo con minga indígena en Cali. https://www.radionacional.co/actualidad/enfrentamientos-cali-onu-pide-dialogo-minga-indigena
La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de derechos humanos de la ONU reiteró su llamado para que cese la violencia en el marco de las protestas en el país y rechazó los hechos registrados en Cali, tras la confrontación entre civiles y la minga indígena.
La representante del organismo en Colombia, Juliette de Rivero, hizo un llamado a la calma, especialmente en Cali, para que se respete la vida y los derechos fundamentales, urgiendo a las autoridades para que se privilegie el diálogo con la minga indígena que se encuentra en la capital del Valle.
“La garantía de Derechos Humanos se obtiene a través del diálogo y la no violencia. Urgimos: no más violencia, no más violencia”, señaló la funcionaria de la ONU.
De Rivero mostró su rechazo por los ataques que sufrió la minga indígena que ha dejado al menos heridos y pidió que se investiguen y sancionen estos actos violentos contra esta población.
65. HSB NOTICIAS: ONU rechazó balacera en Cali: «No más violencia». https://hsbnoticias.com/noticias/nacional/onu-rechazo-balacera-en-cali-no-mas-violencia-videos-682749