Skip to main content
ONU-DDHH en los Medios

Seguimiento en medios: Primeros dos años del mandato del Presidente Duque

By 7 de agosto de 2020diciembre 2nd, 2024No Comments
    1. EL ESPECTADOR: Las masacres aumentaron un 30% en los primeros dos años del gobierno Duque. https://www.elespectador.com/colombia2020/pais/la-guerra-en-los-dos-primeros-anos-del-gobierno-duque/

Este 7 de agosto de 2020 se cumplen dos años de la administración del presidente Iván Duque y uno de los balances amargos del país ha sido el recrudecimiento del conflicto armado en varias regiones del país, pese a la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado y la guerrilla de las Farc. Según la oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la cifra de masacres del año pasado, con 36 casos y 133 víctimas mortales, fue la más alta desde 2014 cuando se registraron cinco casos en los que murieron 51 personas. En lo corrido de 2020, la Policía Nacional ha reportado siete masacres en las que perdieron la vida 30 colombianos.
Después del proceso de paz en noviembre de 2016, según registros de la oficina de la ONU, en 2017 bajaron a once las masacres, pero en 2018 nuevamente empezaron a subir a 29 hasta llegar el año pasado a 36. La Fundación Ideas para la Paz publicó esta semana un balance de la situación humanitaria en los dos primeros años del presidente Iván Duque y dijo que las víctimas de masacres aumentaron en el país en un 30%. Esto quiere decir que, según datos del Ministerio de Defensa, durante los dos últimos años del presidente Juan Manuel Santos (de agosto de 2016 a junio de 2018), en Colombia murieron 118 personas por las masacres; y, en
los dos primeros años del presidente Iván Duque (entre agosto de 2018 y junio de 2020) esta misma entidad reportó 153 asesinatos por masacres.

2. EL ESPECTADOR: Después del acuerdo de paz, el 52% de los líderes sociales fue asesinado en este Gobierno. https://www.elespectador.com/colombia2020/pais/despues-del-acuerdo-de-paz-el-52-de-los-lideres-sociales-fueron-asesinados-en-este-gobierno/

Desde la firma del Acuerdo en el Teatro Colón de Bogotá, el 24 de noviembre de 2016, hasta el 7 de agosto de 2018, en Colombia fueron asesinados 167 líderes y defensores de derechos humanos. Ese día, una vez Iván Duque se posesionó como presidente, lanzó lo que llamó su política de paz con legalidad y dijo que eso significaría “defender la vida de todos los colombianos y proteger la integridad de los líderes políticos y sociales, y de nuestros periodistas”. Dos años después de esa promesa, el balance no es alentador. En los cuatro meses restantes de 2018, los primeros del gobierno Duque, fueron asesinados 38 líderes sociales y la cifra total del año llegó a 115 homicidios; en 2019 se registraron 108; y en lo corrido de este año van 36, lo que suma un total de 349 personas que defendían los derechos humanos que perdieron la vida de manera violenta desde la histórica firma.
Esto quiere decir, según las cifras que entregó la Unidad de Investigación de la Fiscalía a este diario, que el 52 % de los líderes sociales asesinados desde la firma de la paz murieron en los dos primeros años del gobierno de Iván Duque. Aún sin tener en cuenta que la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, fuente del Gobierno para estas cifras, está verificando si otros 49 homicidios que se reportaron desde los territorios, en lo corrido de 2020, corresponden a personas que ejercían algún tipo de liderazgo en sus comunidades.

3. CARACOL RADIO: Iván Duque y su política de Derechos Humanos. https://caracol.com.co/radio/2020/08/04/nacional/1596569712_579964.html

El debate se ha centrado en las cifras. El presidente Iván Duque en diálogo con 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio aseguró que en los dos años de administración han asesinado a 185 líderes sociales. Sin embargo, la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, avala las cifras que les reporta la ONU y la Fiscalía, que son los que verifican los asesinatos a los líderes sociales y notifican al gobierno. Dicen que en el año 2018 se registraron 35 asesinatos (en el tiempo del gobierno Duque), en el año 2019, 108 y en lo que va del 2020 son 45. Para un total de 188 homicidios en el mismo periodo.
La oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia, maneja sus cifras sobre asesinatos de líderes colombianos, que verifica en terreno año a año de la siguiente manera:
2018: 110 homicidios, 2019: 108 homicidios, 2020: 45 homicidios verificados hasta el 23 de julio y 46 en proceso de verificación.

4. CARACOL RADIO: El decálogo de los retos del ‘Segundo Tiempo’ de Duque. https://caracol.com.co/radio/2020/08/05/politica/1596595210_099151.html

Este compromiso ha sido otro de los ejes de su gobierno. En este punto, pese a que el mandatario reportó una reducción del 25 % en el asesinato de líderes sociales, sigue el debate por la consolidación de las muertes reales de defensores de derechos humanos en el país.
Mientras que la defensora del Pueblo habla de 64 líderes asesinados en este 2020, oenegés como Indepaz registran 166, mientras que el Gobierno reconoce 45 muertes, sin tener en cuenta los cerca de 50 casos que están en proceso de verificación por parte de Naciones Unidas.

5. TELESUR: Dos años de Iván Duque: Asesinatos y desigualdad en Colombia. https://www.telesurtv.net/news/colombia-dos-anos-ivan-duque-asesinatos-desigualdad-20200807-0058.html

De acuerdo a cifras reveladas por el Instituto de Desarrollo para la Paz (Indepaz), desde la posesión de Iván Duque se han asesinado 573 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos (DD.HH.) en varias regiones del país.
Asimismo, el 67 por ciento de los asesinatos se concentran en seis departamentos: Antioquia (76), Cauca (162), Valle del Cauca (42), Nariño (43), Putumayo (39) y Norte de Santander (26).
Por su parte, organismos multilaterales como Naciones Unidas han instando al presidente Duque acelerar el proceso de implementación de los Acuerdos de Paz, así como de garantizar la vida de los excombatientes.

6. CABLE NOTICIAS: Duque llega a la mitad de su mandato navegando en la tormenta del coronavirus. https://www.cablenoticias.tv/nacionales/duque-llega-a-la-mitad-de-su-mandato-navegando-en-la-tormenta-del-coronavirus/

Duque reconoció que la violencia, y en particular los constantes asesinatos de líderes sociales, es “un tema que nos preocupa, nos duele”, aunque insistió en que no es un problema nuevo sino que comenzó en el anterior Gobierno.
“El número de asesinatos perpetrados entre 2016 (año de la firma de la paz con las FARC) y agosto de 2018 (terminación del Gobierno de Juan Manuel Santos) era de alrededor de 225”, dijo.
Según el presidente, “a la fecha, con los casos confirmados y con la unificación de datos con Naciones Unidas, llevamos 185 asesinatos en estos dos años”.
“A mí me duele profundamente aunque hay una reducción (…) a mí me preocupa porque son el narcotráfico y la minería ilegal los que están principalmente perpetrando estos crímenes”, afirmó.

7. PRENSA LATINA: El balance amargo para Iván Duque al frente del gobierno en Colombia. https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=388043&SEO=el-balance-amargo-para-ivan-duque-al-frente-del-gobierno-en-colombia-fotos

El incremento de las masacres y la violación del Acuerdo de Paz enturbian hoy el balance presidencial de Iván Duque quien inicia su tercer año al frente del gobierno en Colombia.
De acuerdo con la oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la cifra de masacres del año pasado en la nación suramericana fue de 36 casos y 133 víctimas mortales, la más alta desde 2014 cuando en cinco enfrentamientos fallecieron 51 ciudadanos.
Hasta el presente mes, la Policía Nacional reporta siete exterminios en los que perdieron la vida 30 colombianos y con el recrudecimiento del conflicto armado en varias regiones del país se incrementa el asesinato a líderes sociales.

8. EL HERALDO: Paz con legalidad, dos años de una política alterna al acuerdo. https://www.elheraldo.co/colombia/paz-con-legalidad-dos-anos-de-una-politica-alterna-al-acuerdo-748666

Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), desde septiembre del 2018 hasta el 19 de junio de 2020, 125 líderes sociales han sido asesinados (7 en 2018, con 22 casos en verificación; 86 en 2019 y 33 en 2020, con 47 casos que están siendo verificados).
“La cifra va aumentando y parece que el presidente no se espabila, no dice nada, no hay garantías, apenas hasta ahora se están retomando las mesas territoriales y se inventaron unos paños de agua tibia para poder decirle a la ONU que sí tienen planes para la protección, pero es mentira, no hay voluntad política que diga que de verdad hemos avanzado en eso”, señaló Rosario Montoya, secretaria técnica del Movimiento de Víctimas de Estado (Movice) capítulo Atlántico.

9. EL HERALDO: Presidente Duque llega a la mitad de su mandato en medio del coronavirus. https://www.elheraldo.co/colombia/presidente-duque-llega-la-mitad-de-su-mandato-en-medio-del-coronavirus-748736

Según el presidente, «a la fecha, con los casos confirmados y con la unificación de datos con Naciones Unidas, llevamos 185 asesinatos en estos dos años».
«A mí me duele profundamente aunque hay una reducción (…) a mí me preocupa porque son el narcotráfico y la minería ilegal los que están principalmente perpetrando estos crímenes», afirmó.
Sin embargo, las cifras del Gobierno son menores que las de organismos como el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que asegura que solo en los primeros seis meses de este año fueron asesinados 140 líderes sociales, mientras que otro informe calculó en 971 los asesinados desde la firma de la paz hasta mediados de julio pasado.

10. DIARIO LIBRE: Duque llega a la mitad de su mandato navegando en la tormenta del coronavirus. https://www.diariolibre.com/actualidad/internacional/duque-llega-a-la-mitad-de-su-mandato-navegando-en-la-tormenta-del-coronavirus-OF20619986

 

11. ANÁLISIS URBANO: Iván Duque llega a la mitad de su mandato navegando en la tormenta del COVID-19. https://analisisurbano.org/ivan-duque-llega-a-la-mitad-de-su-mandato-navegando-en-la-tormenta-del-covid-19/88284/

 

12. INFOBAE: Duque llega a la mitad de su mandato navegando en la tormenta del coronavirus. https://www.infobae.com/america/agencias/2020/08/06/duque-llega-a-la-mitad-de-su-mandato-navegando-en-la-tormenta-del-coronavirus/

 

13. LA VANGUARDIA: Duque llega a la mitad de su mandato navegando en la tormenta del coronavirus. https://www.lavanguardia.com/politica/20200807/482694500310/duque-llega-a-la-mitad-de-su-mandato-navegando-en-la-tormenta-del-coronavirus.html

 

14. ZONA CERO: Navegando en la tormenta del Covid-19, Iván Duque llega a la mitad de su mandato. https://zonacero.com/generales/navegando-en-la-tormenta-del-covid-19-ivan-duque-llega-la-mitad-de-su-mandato-153342

 

15. LA PATRIA: Iván Duque navega en la tormenta del coronavirus. https://www.lapatria.com/nacional/ivan-duque-navega-en-la-tormenta-del-coronavirus-461981

 

16.ALIANZA NEWS: Duque llega a la mitad de su mandato navegando en la tormenta del coronavirus. http://noticias.alianzanews.com/187_america/6946003_duque-llega-a-la-mitad-de-su-mandato-navegando-en-la-tormenta-del-coronavirus.html

 

17. EJE 21: Duque llega a la mitad de su mandato navegando en la tormenta del coronavirus. https://www.eje21.com.co/2020/08/duque-llega-a-la-mitad-de-su-mandato-navegando-en-la-tormenta-del-coronavirus/

 

18. CONTAGIO RADIO: «Cifras de asesinatos a líderes sociales son manipuladas por el Gobierno». https://www.contagioradio.com/cifras-de-asesinatos-a-lideres-sociales-son-manipuladas-por-el-gobierno/

 

19. HEAD TOPICS: Después del acuerdo de paz, el 52% de los líderes sociales fueron asesinados en este gobierno. https://headtopics.com/co/despues-del-acuerdo-de-paz-el-52-de-los-l-deres-sociales-fueron-asesinados-en-este-gobierno-14842018

 

20. INFORME 21: Duque llega a la mitad de su mandato navegando en la tormenta del coronavirus. https://informe21.com/politica/duque-llega-a-la-mitad-de-su-mandato-navegando-en-la-tormenta-del-coronavirus

 

21. RADIO COLOMBIA INTERNACIONAL: ¿Cómo le ha ido a Iván Duque en dos años de presidencia?. https://radiocolombiainternacional.com/como-le-ha-ido-a-ivan-duque-en-dos-anos-de-presidencia/

 

22. LA RADIO DEL SUR: Acusan al gobierno de Duque de manipular datos sobre cifras de asesinatos de líderes sociales. http://www.laradiodelsur.com.ve/acusan-al-gobierno-de-duque-de-manipular-datos-sobre-cifras-de-asesinatos-de-lideres-sociales/

 

23. CIUDAD CCS: 181 líderes sociales han sido asesinados en Colombia durante gestión de Duque. http://ciudadccs.info/2020/08/08/181-lideres-sociales-han-sido-asesinados-en-colombia-durante-gestion-de-duque/

 

24. LA RAZÓN: Duque llega a la mitad de su mandato inmerso en una crisis. https://www.larazon.es/america/20200807/45f6qwba7vfk7mik4lgnpobh4y.html

 

25. AGUAS DIGITAL: Duque llega a la mitad de su mandato navegando en la tormenta del coronavirus. http://aguasdigital.com/actualidad/leer.php?idnota=16756908&t=e

 

26. CARACOL RADIO: Iván Duque pedirá a empresarios que inviertan en vacuna contra coronavirus. https://caracol.com.co/radio/2020/08/04/nacional/1596508021_007964.html

 

27. LA OREJA ROJA: Dos años de Duque: incrementaron masacres, minas antipersonal, amenazas y asesinatos. https://www.laorejaroja.com/dos-anos-de-duque-incrementaron-masacres-minas-antipersonal-amenazas-y-asesinatos/

 

28. HOLA NEWS: Duque llega a la mitad de su mandato navegando en la tormenta del coronavirus. https://holanews.com/duque-llega-a-la-mitad-de-su-mandato-navegando-en-la-tormenta-del-coronavirus-2/

 

29. RESUMEN LATINOAMÉRICANO: Colombia. Los asesinatos de líderes sociales aumenta un 52% durante el mandato de Duque. https://www.resumenlatinoamericano.org/2020/08/03/colombia-los-asesinatos-de-lideres-sociales-aumenta-un-52-durante-el-mandato-de-duque/

 

30. EL PERIÓDICO: Iván Duque presenta su estrategia de Gobierno para superar la pandemia. https://www.elperiodico.com/es/internacional/20200807/ivan-duque-estrategia-superar-pandemia-8067508

 

31. OLCA: Después del acuerdo de paz, el 52 por ciento de los líderes sociales fueron asesinados en este gobierno. http://olca.cl/articulo/nota.php?id=108061

 

32. CASMUJER: Después del acuerdo de paz, el 52% de los líderes sociales fueron asesinados en este gobierno. https://www.casmujer.com/index.php/2020/08/03/despues-del-acuerdo-de-paz-el-52-de-los-lideres-sociales-fueron-asesinados-en-este-gobierno/

 

33. LA OFERTA: Duque llega a la mitad de su mandato navegando en la tormenta del coronavirus. https://laoferta.com/2020/08/07/duque-llega-a-la-mitad-de-su-mandato-navegando-en-la-tormenta-del-coronavirus/

 

34. CUBA EN RESUMEN: Colombia: Los asesinatos de líderes sociales aumenta un 52% durante el mandato de Duque. https://www.cubaenresumen.org/2020/08/colombia-los-asesinatos-de-lideres-sociales-aumenta-un-52-durante-el-mandato-de-duque/

 

35. CIUDAD MCY: 181 LÍDERES SOCIALES HAN SIDO ASESINADOS EN COLOMBIA DURANTE GESTIÓN DE DUQUE. http://ciudadmcy.info.ve/?p=113517

 

36. REVISTA SUR: Proteger la vida de líderes, lideresas sociales y excombatientes y construir territorios de paz. https://www.sur.org.co/proteger-la-vida-de-lideres-lideresas-sociales-y-excombatientes-y-construir-territorios-de-paz/