16 – 22 de abril de 2020
-
- PRENSA LATINA: ONU expresa preocupación por violencia en departamento de Colombia. https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=358681&SEO=onu-expresa-preocupacion-por-violencia-en-departamento-de-colombia
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó hoy su preocupación por la violencia que persiste en el departamento del Cauca (oeste). Expresamos preocupación por los hechos violentos que siguen ocurriendo en Cauca y hacemos un llamado a todos los actores armados a respetar los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. La Oficina lamentó que un niño de 14 años del pueblo indígena nasa murió al ser herido por una bala perdida en medio de los combates que siguen librándose en el norte del Cauca.
2. PRENSA LATINA: Violencia sigue ensañándose con líderes e indígenas en Colombia.https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=359144&SEO=violencia-sigue-ensanandose-con-lideres-e-indigenas-en-colombia
Adicionalmente, esta semana la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su preocupación por la violencia que persiste en el Cauca. Expresamos preocupación por los hechos violentos que siguen ocurriendo en Cauca y hacemos un llamado a todos los actores armados a respetar los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. La Oficina lamentó que un niño de 14 años del pueblo indígena nasa murió al ser herido por una bala perdida en medio de los combates que siguen librándose en el norte de ese departamento.
3. BLU RADIO: Asesinaron a otro líder social en el Cauca en menos de 72 horas.https://www.bluradio.com/judicial/en-menos-de-72-horas-asesinan-un-segundo-lider-social-en-el-cauca-pcfo-248439-ie7878845
Además de Chilhueso; el líder social Teodomiro Sotelo Anacona, integrante del Consejo Comunitario Afro Renacer, también fue asesinado hace menos de 72 horas, en zona rural del municipio de El Tambo, al occidente del Cauca. Con el coronavirus, asesinos de líderes sociales no han dado tregua: Alberto Brunori.
4. LA GENTE: Violencia sigue ensañándose con líderes e indígenas en Colombia. https://radiolaprimerisima.com/noticias/alba/282520/violencia-sigue-ensanandose-con-lideres-e-indigenas-en-colombia/
Esta semana fue asesinado en el departamento del Cauca (oeste) el líder social Teodomiro Sotelo, quien además de promover procesos de sustitución de cultivos de uso ilícito, pertenecía al Consejo Comunitario Afro Renacer. Medios locales de prensa reportaron que hombres armados llegaron a la casa de Sotelo y lo asesinaron frente a su familia. Adicionalmente, esta semana la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su preocupación por la violencia que persiste en el Cauca.
5. RADIO HABANA CUBA: Colombia: persiste la violencia contra líderes sociales e indígenas.http://www.radiohc.cu/noticias/internacionales/220139-colombia-persiste-la-violencia-contra-lideres-sociales-e-indigenas
Adicionalmente, esta semana la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su preocupación por la violencia que persiste en el Cauca. Expresamos preocupación por los hechos violentos que siguen ocurriendo en Cauca y hacemos un llamado a todos los actores armados a respetar los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
6. CIUDAD CCS: ONU denuncia ola de violencia en Colombia.http://ciudadccs.info/2020/04/16/mirada-internacional-onu-denuncia-ola-de-violencia-en-colombia/
La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia denunció el hecho vía Twitter, lamentando el fatal resultado. “Expresamos preocupación por los hechos violentos que siguen ocurriendo en Cauca, y hacemos un llamado a todos los actores armados a respetar los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, declaró el organismo internacional. Hasta los momentos, ninguna autoridad colombiana se ha pronunciado respecto a estos hechos de violencia. Tampoco ha tenido relevancia mediática al interior del país.