Skip to main content
Comunicados

Oficina de la ONU para los Derechos Humanos destaca avances en diálogo entre Gobierno de Colombia y Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular

By 9 de mayo de 2014diciembre 2nd, 2024No Comments

Bogotá D.C. La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos destaca el espíritu de negociación y los avances del diálogo entre Gobierno Nacional y la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular conformada por pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos.

La Oficina destaca el anuncio de la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular, en la cual los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes han desempeñado un papel fundamental para alcanzar los objetivos de buscar consensos sobre una mejor calidad de vida para las personas y movilizarse pacíficamente en las regiones. Hoy ya hay 120 puntos de movilizaciones pacíficas en el país. La Mesa Única de Negociación, creada para el diálogo con la Cumbre y el Gobierno, también es un desarrollo a destacar en estas conversaciones.

El Ministro del Interior ha liderado el diálogo por parte de Gobierno Nacional en el cual además de las lideresas y los líderes de la Cumbre están presentes diferentes Ministerios y representantes de los organismos de control.

Al mismo tiempo, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos toma nota y saluda la circular emitida por el Ministro del Interior dirigida a los Gobernadores, Alcaldes y Secretarios de Gobierno, en la que les solicita “adoptar las medidas necesarias para garantizar el libre derecho a la protesta y a la libre expresión (…) siempre que el desarrollo de las actividades de protesta no conlleve a acciones de hecho que vulneren los derechos fundamentales de la ciudadanía”.

“Confío en que el Gobierno Nacional y la Policía van a mantener una actitud prudente y respetuosa frente a las protestas pacíficas”, dijo Todd Howland, Representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

La Oficina también destaca el espíritu de negociación y de diálogo del Movimiento de Dignidad Agropecuaria, conformado por cultivadores de papa, arroz, café y cebolla, entre otros productos, y del Ministro de Agricultura, quien lidera esta mesa.

La Oficina saluda la reanudación del diálogo de esta mesa y espera que la negociación entre Dignidad Agropecuaria y el Gobierno tome ejemplo de los diálogos de la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular con el Gobierno. La Oficina hace un llamado para que las movilizaciones sean pacíficas. La Oficina también conoce que las protestas sociales en algunos lugares del país han incluido bloqueos de vías, como en Huila.

En este sentido, Todd Howland dijo “es importante que se lleven a cabo procesos de negociación locales, departamentales y nacionales para encontrar caminos que permitan prevenir violaciones de derechos humanos. La solución negociada con base en los derechos de los campesinos, indígenas y afrodescendientes es fundamental para lograr el desarrollo del campo y el respeto de los derechos de todas las personas en Colombia”.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos finalmente espera que las dos mesas de negociación entre el Gobierno Nacional y la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular y el Movimiento Dignidad Agropecuaria lleguen a consensos que permitan el desarrollo rural del país y el ejercicio más equitativo y amplio de los derechos humanos.

https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2014/05/cp1256.pdf


Descargar documento

Leave a Reply